
ESTAMBUL
El Aeropuerto Internacional Atatürk de Estambul, el de mayor tráfico de Turquía, ha instalado cámaras termales para medir la temperatura corporal de los viajeros procedentes de vuelos internacionales que llegan a Turquía. La medida forma parte de las precauciones puestas en marcha por el gobierno para prevenir el contagio de la gripe mexicana que ha causado hasta ahora más de 150 muertos en México y que según la OMS -que ha elevado el nivel de alerta a 5 en una escala de 6- corre peligro de convertirse en una pandemia.

Para algunos expertos, sin embargo, la gripe mexicana o "nueva gripe" está demostrando ser demasiado esquiva para la tecnología moderna, y una persona infectada puede pasar fácilmente a través de estos detectores de calor corporal sin despertar alarma a causa del período de incubación de la enfermedad, que puede ser de hasta tres días.
Esto significa que una persona infectada recientemente que aún esté incubando la enfermedad podría atravesar limpiamente un escáner termal sin despertar ninguna sospecha, ya que la enfermedad aún estará en las primeras etapas de su desarrollo. De esta forma, una persona que se haya contagiado y esté viajando por avión puede diseminar el virus en varios lugares del mundo sin ser consciente ni siquiera de estar infectada.
"400.000 personas podrían morir si no se toman medidas"

Yalçın vinculó la aparición de esta enfermedad en tantos países y lugares diferentes del globo en un período tan breve de tiempo al elevado número de viajeros procedentes de México que han estado viajando desde que se detectó la enfermedad. Precisamente la UE tiene previsto celebrar hoy una reunión de emergencia para estudiar si restringe los vuelos a México para evitar la propagación del virus por Europa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario