
París (EFE).- El presidente turco, Abdulá Gul, aseguró que su país está "preparado para relanzar las reformas" necesarias para preparar su eventual ingreso en la Unión Europea, al tiempo que negó "la percepción" de que Turquía pueda suponer una "carga".
En una entrevista publicada hoy por el diario francés "Le Figaro", Gul defendió que Ankara "seguirá adelante con sus reformas y, llegado el día, quienes ahora se muestran escépticos, comprenderán que Turquía tiene mucho que aportar a la UE".
En una entrevista publicada hoy por el diario francés "Le Figaro", Gul defendió que Ankara "seguirá adelante con sus reformas y, llegado el día, quienes ahora se muestran escépticos, comprenderán que Turquía tiene mucho que aportar a la UE".
El presidente restó importancia a la oposición del jefe de Estado francés, Nicolas Sarkozy, a la entrada de Turquía en la Unión Europea, al afirmar que "los problemas que existen" entre París y Ankara "sólo pueden ser provisionales y temporales".
Sin embargo, subrayó que el proyecto de crear una Unión Mediterránea, propuesto por Sarkozy, "no puede en ningún caso ser una alternativa a la adhesión" turca al bloque comunitario.
Indicó que si bien Ankara "estudia con atención" el proyecto del presidente francés, Turquía ya participa en la Mesa de la Asamblea Parlamentaria Euro-mediterránea (Euromed) y en el Proceso de Barcelona.
Gul, que se encuentra en París para promover la ciudad turca de Izmir como sede de la Exposición Universal de 2015, negó además que su formación, el Partido de la Justicia y el Desarrollo (AKP, en el Gobierno) quiera transformar Turquía en un Estado islamista.
Según el presidente, la integración en Occidente, la "apertura económica" o la "modernización" del país ilustran claramente que Ankara no pretende tomar la vía de la islamización del poder público.
Durante su visita a París, Gul tiene previsto entrevistarse hoy con el primer ministro francés, François Fillon.
LINKS RELACIONADOS:
EN ESTE BLOG:
Navarro advierte de que si la UE cierra la puerta a Turquía su espacio será ocupado por China, Irán o Rusia
Turquía se fija un plan para entrar en la Unión Europea en 2014
Turquía se fija un plan para entrar en la Unión Europea en 2014
No hay comentarios:
Publicar un comentario