
El número de víctimas podría aumentar en las próximas horas, ya que hay heridos muy graves. Entre los fallecidos hay muchos niños.
ESTAMBUL (ACTUALIZADO)
Al menos 17 personas han muerto y 153 han resultado heridas como consecuencia de dos explosiones consecutivas en el distrito estambulita de Güngören, según afirma el diario turco Hürriyet citando los últimos datos ofrecidos por el gobernador de Estambul, Muammer Güler, que ha confirmado que se trata de un atentado. "No hay duda de que esto es un ataque terrorista", dijo Güler. Si bien aún no se ha confirmado la autoría del atentado, todo apunta a que podría ser una represalia del PKK por las últimas incursiones del ejército turco en Irak.
Güngören es un barrio residencial obrero situado a las afueras de Estambul, en la parte europea de la metrópoli y a unos 10 kilómetros al oeste del centro histórico. Una tercera explosión en el distrito de Ümraniye que no habría causado víctimas finalmente no ha sido confirmada por la policía.

Varios cuerpos y numerosos heridos atendidos por voluntarios y equipos de emergencia podían verse en el lugar. El canal de televisión CNN Türk ofreció imágenes poco después del atentado en las que se vivían auténticas escenas de pánico, con gente gritando y corriendo a socorrer a los numerosos heridos. La noticia del atentado ha copado las portadas de todos los medios turcos sin excepción, con grandes titulares de condena e imágenes impactantes que reflejan la magnitud de la tragedia. "Sabemos quien ha sido", rezan algunos titulares en clara referencia al PKK, si bien la autoría aún no ha sido reivindicada. La policía ha acordonado la zona donde se han producido ambas deflagraciones y equipos de artificieros de la policía investigan la escena.


Este nuevo acto terrorista se produce tan sólo a unas pocas horas de que el Tribunal Constitucional de Turquía se reuna hoy lunes para deliberar sobre la demanda de ilegalización que pesa sobre el partido del primer ministro Erdoğan, el AKP, presentada el pasado 14 de marzo por el fiscal jefe Abdurrahman Yalçınkaya, que acusa al partido gobernante de querer acabar con el estado laico en Turquía.
Por otro lado, medios turcos informaron de que una bomba situada en la estación de autobuses de Bingöl, en la Anatolia Oriental, fue descubierta a las 22:30 del domingo por la policía antes de que llegara a explotar. Se sospecha igualmente que el PKK podría estar detrás de este atentado fallido.
NOTICIAS RELACIONADAS:
EN ESTE BLOG:
No hay comentarios:
Publicar un comentario