DAVOS (SUIZA)
El primer ministro turco Recep Tayyip Erdoğan abandonó el jueves visiblemente enfadado el escenario de un acalorado debate sobre Oriente Medio que se estaba celebrando en el Foro Económico Mundial de Davos tras un enfrentamiento verbal con el presidente israelí Shimon Peres sobre la reciente intervención militar israelí en Gaza. Al debate, que estaba moderado por el columnista del diario estadounidense Washington Post David Ignatius, asistían además del propio Erdoğan y Peres el secretario general de las Naciones Unidas Ban Ki-moon y el líder de la Liga Árabe, Amr Moussa.
Peres había realizado durante más de 25 minutos una encendida defensa de la operación militar de Israel sobre Gaza, y alzando la voz y señalándole con el dedo, le preguntó al primer ministro Erdoğan -que estaba sentado a su lado- qué haría si se estuvieran lanzando cohetes contra Estambul cada noche. Cuando el primer ministro turco quiso a continuación contestar al presidente israelí, el moderador le interrumpió diciéndole que había llegado la hora de irse "a cenar". Ignatius, quien en un primer momento se negó varias veces a que Erdoğan continuara, tuvo que acabar cediendo ante la insistencia del primer ministro pidiéndole "un minuto" en medio del aplauso general del público presente.
En medio de un silencio general, Erdoğan se quitó los cascos para la traducción y dirigiéndose a Peres le dijo: "Estimado Peres, usted es mayor que yo... Usted me ha hablado muy fuerte... pero yo sé que ha hablado así porque psicológicamente se siente culpable. Por eso me habla tan alto, porque se siente culpable".

"Cuando se refiere a matar, ustedes saben muy bien cómo matar. Yo sé muy bien cómo ustedes mataron a los niños en las playas (de Gaza)", dijo Erdoğan ante un Peres que se sujetaba con fuerza los cascos para escuchar la traducción mientras el público continuaba en silencio.

Erdoğan explicó a la salida del Foro que se había sentido ofendido tanto por la moderación del debate como por la actitud de Peres. "Mi reacción iba dirigida al moderador. Pienso que si tenemos una moderación así, no sacaremos de Davos lo que todos hemos venido a conseguir en Davos, y se proyectará una sombra sobre los esfuerzos para alcanzar la paz", dijo el primer ministro turco, quien hizo incapié en que aunque Peres le había levantado la voz y le había señalado directamente con el dedo, él no le había alzado la voz por respeto al dirigente israelí.
"El Presidente Peres estaba hablando al primer ministro de Turquía. No soy sólo un líder de algún grupo o una tribu. Debería haberse dirigido a mí de forma apropiada", dijo Erdoğan. "No me referí en absoluto y de ninguna manera al pueblo israelí, al presidente Peres o al pueblo judío. Al contrario, durante las conferencias a las que he asistido tanto en la comida como esta noche, he subrayado específicamente que el anti-semitismo es un crimen contra la Humanidad", añadió.
Durante la conferencia de prensa conjunta que ofreció posteriormente con el presidente del Foro Económico Mundial, Klaus Schwab, Erdoğan respondió a la pregunta de si volvería a asistir a futuras reuniones del Foro que trataría la cuestión con Schwab.
Un tenso y polémico debate

Por su parte, el secretario general de la Liga Árabe Amr Moussa criticó duramente durante el debate a Israel, y tras la conclusión del mismo apoyó la actitud de Erdoğan y criticó la moderación del debate, del que añadió que debería haber durado más tiempo al tratar un tema "muy emocional" como la cuestión de Oriente Medio.
Peres telefonea a Erdoğan tras el debate
Tras la tensión vivida en el debate que tuvo lugar en el Foro de Davos sobre el conflicto en Gaza, el presidente israelí Shimon Peres telefoneó al primer ministro turco Recep Tayyip Erdoğan, al que aseguró que le había levantado la voz para que se le escuchase bien y no porque estuviese enfadado, según informó el canal de noticias turco CNN Türk.
Peres mostró su respeto por Turquía y por el primer ministro turco, y le hizo saber que para Israel las relaciones con Turquía eran de crucial importancia. Una encuesta hecha por CNN Türk a las pocas horas del incidente y que recibió miles de votos mostraba que el 85% de los turcos aprobaban la reacción del primer ministro turco.
NOTICIAS RELACIONADAS EN ESTE BLOG:
Mujeres de todo el mundo piden desde Estambul la paz en Gaza
Evacuada una familia turca que residía en Gaza
Egipto pide la ayuda de Turquía en las conversaciones de paz
Solana agradece a Turquía sus esfuerzos en Oriente Medio
Cientos de miles de personas salen a las calles para protestar contra Israel
Turquía condena la ofensiva israelí sobre Gaza
Erdoğan prosigue su gira por Oriente Medio y pide un alto al fuego
Erdoğan inicia una gira por Oriente Medio para detener la violencia en Gaza
Miles de personas se manifiestan contra los bombardeos de Israel
Erdoğan califica de "golpe a la paz" los bombardeos israelíes sobre Gaza
No hay comentarios:
Publicar un comentario